Mi definición se explaya:
Toda playa que sea playa
necesita un guardavidas.
Ante una arena embebida
de vientos y fresco mar,
es “sol” que ha de fulgurar,
firme allí tu centinela
marcha, corre, nada, vuela,
alerta para salvar.
Él es médico, doctor,
es erudito enfermero,
es hospital, es bombero,
asistente y celador.
Un experto nadador
más rápido que la luz,
veloz como el avestruz
y en el agua es un delfín,
es tu ángel, querubín,
tu particular Jesús.
Vista de águila, vigila
cada uno de tus pasos,
su ambulancia son los brazos,
y hasta su pulmón te alquila.
Su intrepidez no vacila
ante el líquido que enfrenta,
con bravura que alimenta
su aptitud de ir al rescate,
y ni aún si el mar lo embate
se acobarda ni amedrenta.
En pacíficas jornadas,
si nadie pide “socorro”,
los goles de unos cachorros
entretienen su mirada.
Ninfas bellas y curvadas,
rubias, castañas, morenas,
estampan en las arenas
las pisadas de mujer,
sus risas llegan a ser
cantos de hermosas sirenas.
Con el sol tiene amistad,
entre ellos dos se respetan,
y las aguas que los retan
refuerzan su afinidad.
La costa es la propiedad
en la que su afecto flota,
como vuelo de gaviota
al horizonte y su tedio,
él está allí en el medio:
¡ningún viento lo alborota!
Bandera azul es mar bueno,
negra-amarilla dudoso,
negra-roja es peligroso,
roja es prohibido pleno.
Si hay relámpagos o truenos,
negra y rayo es retirarse
sin protestar ni quejarse,
blanca es un niño extraviado,
banderín que él ha izado
debe siempre respetarse.
Conductor de prevenciones,
te doy “gracias” porque existes,
pues con tu coraje asistes
al peligro en que te expones.
Cantor de bellas canciones,
vocación de quien nos cuida,
su vicio es guardar la vida,
servicio de “guardaalmas”,
aquí te estrecho mi palma:
¡EQUIPO DE GUARDAVIDAS!
Fuente: Rubén Sada. 04-05-2016
Levantemos altas las banderas, que corra en el viento nuestra voz, que los arquitectos del engaño sepan que aca hay mujeres y hombres dignos.
Hoy es un dia de alegria por que somos mas los que elegimos no arrastrarnos por la arena de la resignación y el atropello, mientras señores feudales reclaman diezmos y pretenden hacernos pagar el costo de sus fracasos.
Que los siervos enderecen sus espaldas, todavia estan a tiempo de no quedar en el rincón mas sucio y oscuro de nuestra historia.
Celebremos compañeros y compañeras.
Festejemos nuestra convicción, nuestra lucha y el orgullo de nuestra dignidad.
Como dijo el poeta: Que la tristeza nunca sea unida a nuestros nombres.
¡Feliz Dia a Todxs Lxs trabajadorxs Guardavidas!
Fuente: Guardavidas UGAM