Ejercitar la memoria

Si cada vez tienes más despistes y se te olvidan palabras o fechas, no te asustes. Normalmente, tiene solución, pero necesitarás entrenar el cerebro con frecuencia y disciplina. ¡Toma nota!

¿Te preocupa olvidar cosas últimamente?¿Notas que te despistas más que antes? No te asustes, es probable que solo necesites poner en práctica algunas estrategias de gimnasia cerebral que te permitan desarrollar nuevas conexiones neuronales. Se ha demostrado que un buen entrenamiento puede cambiar la estructura del cerebro, así que es un momento excelente para ponerte…¡neuronas a la obra!

Piensa en el cerebro como si fuera un músculo, ¿verdad que si nunca andas, al final, te cuesta subir escaleras?

Lo que trato de explicarte es que “este órgano requiere entrenamientos específicos para que funcione correctamente”. Si incorporas a tus hábitos diarios una serie de trucos y algunos sencillos ejercicios, conseguirás mantener bien engrasadlas las conexiones neuronales. ¡Ah! Y no olvides que “un cerebro activo previene y ralentiza, a la larga, la aparición de enfermedades degenerativas”.

Trucos que funcionan

Si estimulas correctamente tu cerebro, adquirirás mayor plasticidad, o sea, tu sistema nervioso será capaz de modificarse, adaptarse, aprender y re aprender. He aquí unos consejos muy eficaces:

  • Cierre los ojos para concentrarse mejor. Un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) concluyó que recordamos hasta con un 23% más de eficacia si tenemos los ojos cerrados que con ellos abiertos.
  • Escucha música antes de memorizar, ya que así estimularás las conexiones neuronales y retendrás mejor lo que quiera recordar.
  • Activate, evita la pasividad y el sofing (quedarte en el sofá)
  • Mantén el orden a tu alrededor. De esta forma evitarás que tu mente divague con distracciones.
  • Duerme las horas suficientes. Un buen descanso es básico. Y, si puedes, regálate una siesta de 20 minutos cada día, ya que durante ese reposo consolidarás lo aprendido sin darte cuenta.
  • Mira fotos y vídeos antiguos. Rememorar o habla de tu pasado.
  • No has varias cosas a la vez. Centra toda tu atención en una sola tarea. Evitarás dispersarte.
  • Práctica la meditación. Con solo unos minutos diarios, te será muy fácil concentrarte.
  • Y haz ejercicio a diario.

No aislarnos y socializarnos al máximo es una buena receta para mantener el cerebro activo.

Ejercicios de memoria

Hay diferentes actividades que son geniales para entrenar el cerebro:

  • Coge un libro o revista y lee.
  • Narra historias. Explica a los demás algo que te haya ocurrido, una peli que hayas visto, etc.
  • Cantar. Memorizar las letras de las lubrica canciones las conexiones neuronales.
  • Escribe. Ya sean cartas, recetas, memorias o versos.
  • Asocia ideas, palabras, números para memorizar. Con las reglas nemotécnicas, conseguirás que tu memoria funcione como un archivador.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s