
4a Etapa (Relación).
Úlcera:
Conflicto: Conflicto de frustración sexual, vivida como sucia. (Según la intensidad del conflicto) Marido, amante…
También puede ser simbólico. Noción de pérdida de territorio.
Resentir: “No estoy en contacto con mi pareja o el ser querido». «No puedo tener contacto porque lo he perdido». «No pertenezco a nadie». «Deseo ser poseída».
En caso de constelación esquizofrénica, menopausia o amenorrea: Conflicto sexual de verse privado de la copulación (hombres afeminados y conflicto de mujer postmenopáusica. Conflicto de no poder, no deber llegar a la consumación del acto sexual. Conflicto de pérdida de territorio. Siempre desde un lado afectivo.
Vagina: Conflicto sexual de no ser poseída, de no pertenecer a nadie, de no poder alcanzar la unión carnal.
Cuello uterino: Conflicto sexual de frustración asociado a un conflicto de territorio con desamparo. Resentir: Cuello de útero → no he sido la elegida, soy la segunda, hay historias de separación.
Relacionado con las venas coronarias (Sentirse entre dos machos). VER: BRANQUICARDIA, TAQUICARDIA.
Cuello + Vagina + Vesícula: Conflicto de territorio que se acompaña de un conflicto sexual generado por miedo a no ser poseída, no pertenecer a nadie.
Unión cuello-cuerpo uterino: Conflicto de gestación familiar: patología del cuerpo. Conflicto de frustración sexual: patología del cuello. Si buscamos desesperadamente alguien con quien formar una familia se afectan cuello y cuerpo.
Ver: Dolores menstruales
Los fibromas, miomas o cáncer de útero muchas veces se tienen cuando la mujer ha perdido el feto. También cuando ha terminado una relación sexual y quería tener un bebé con el macho y éste la ha dejado.
Hay cánceres de útero después de una menopausia y de próstata más tarde. En la evolución somos abuelos: “Mis hijos no tienen niños”.