«LEVE” DENTRO DEL PUESTO SANITARIO (PS)
– Determinar el AFORO máximo, de cada Puesto Sanitario (PS).
– Ubicar cartelería, en la parte exterior del PS, recordando la distancia interpersonal.
– Ubicar señales de límite de paso hacia el PS.
– Ubicar un dispensador de gel de alcohol, en la zona de acceso al PS.
ACCIONES PREVIAS A LA ASISTENCIA SANITARIA para el afectado y el socorrista.
– El afectado deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico, antes de acceder al PS.
– En el caso, que el afectado no tenga una mascarilla, se le proporciona una mascarilla quirúrgica, para que se la coloque, antes de entrar al PS.
– El socorrista deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico o agua y jabón.
– El socorrista se colocará una mascarilla quirúrgica y unos guantes. Valorar el uso de la pantalla protectora en las asistencias sanitarias.
DURANTE LA ASISTENCIA SANITARIA (leve) dentro del puesto
– Teniendo en cuenta, el tipo de asistencia sanitaria que se esté realizando, se intenta minimizar el contacto con la persona.
– Durante la entrevista que se hace a la persona que precisa asistencia sanitaria, se mantendrá la distancia de seguridad establecida en ese momento.
– Se fomentará el “autocuidado” de la persona que precisa una asistencia sanitaria.
– En la zona de asistencia, solo estarán dos personas (Socorrista + persona que precisa asistencia), siempre que las técnicas a emplear, no requieran la ayuda de más personal. En caso preciso, otro socorrista se colocará los EPIS indicados en este protocolo y colaborará con su compañero, durante la asistencia.
– Los familiares o acompañantes de la persona estarán en la zona exterior del PS y nunca en el interior de la instalación. Debemos contemplar algunas excepciones como, por ejemplo, si se trata de un menor, persona con discapacidad, precisa traducción, etc. en estos casos, los acompañantes “excepcionales” también llevarán mascarilla y efectuarán el lavado de manos al entrar y salir de la instalación.
ACCIONES POSTERIORES A LA ASISTENCIA SANITARIA para el afectado y el socorrista
– Se informará al afectado que la mascarilla no debe devolverla. En el caso, de manifestar que la quiere dejar, se pondrá en el depósito de residuos correspondiente.
– El afectado deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico, antes de abandonar el PS.
– Nuestro personal, al actuar con un solo par de guantes, se retirará primero los guantes, se lavará con Gel Hidroalcohólico (o agua y jabón si tiene acceso) y posteriormente se retirará la mascarilla evitando tocar la parte delantera de la mascarilla. Ambos EPIS los pondrá en el depósito de residuos correspondiente.
– A continuación, volverá a lavarse las manos para dejar atrás la posible contaminación.
ASISTENCIA SANITARIA “LEVE” FUERA DEL PUESTO SANITARIO
ACCIONES PREVIAS A LA ASISTENCIA SANITARIA por parte del afectado y el socorrista
– El afectado deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico, antes de recibir la asistencia sanitaria.
– En el caso de que el afectado no tenga mascarilla, le proporcionaremos una mascarilla quirúrgica, para que se la coloque, antes de recibir la asistencia sanitaria.
– El socorrista deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico, antes de intervenir.
– El socorrista se colocará una mascarilla quirúrgica y unos guantes.
DURANTE LA ASISTENCIA SANITARIA (leve) dentro del puesto sanitario
– Teniendo en cuenta, el tipo de asistencia sanitaria que se está realizando, se intentará minimizar el contacto con la persona.
– Se fomentará el “autocuidado” de la persona que precisa una asistencia sanitaria.
– La asistencia debe ser practicada por uno de los dos Socorristas, siempre que las técnicas a emplear, no requieran la ayuda de más personal. En caso preciso, otro socorrista se colocará los EPIS indicados en este protocolo y colaborará con su compañero, durante la asistencia.
– Se debe extraer el material que se va a necesitar para la atención “in situ”, antes de la intervención. En su defecto, debe ser facilitado por el compañero con guantes/manos «limpias”, durante la asistencia.
– Los familiares o acompañantes de la persona deberán mantener la distancia interpersonal, indicada por la normativa vigente, en ese momento de la campaña.
ACCIONES POSTERIORES A LA ASISTENCIA SANITARIA para el afectado y el socorrista
– Se informará al afectado que la mascarilla no debe devolverla. En el caso, de manifestar que la quiere dejar, se pondrá en la bolsa depósito de residuos correspondiente.
– El afectado deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico.
– El personal sanitario profesional retirará primero los guantes, se lavará con Gel Hidroalcohólico (o agua y jabón si tiene acceso) y posteriormente se retirará la mascarilla evitando tocar la parte delantera de la mascarilla. Ambos EPIS los pondrá en el depósito de residuos correspondiente.
– A continuación, volverá a lavarse las manos para dejar atrás la posible contaminación.
ASISTENCIA SANITARIA “GRAVE” DENTRO DEL PUESTO SANITARIO (PS)
– Determinar el AFORO máximo, de cada Puesto Sanitario (PS).
– Cartelería en la parte exterior del PS, recordando la distancia interpersonal.
– Señales de límite de paso hacia el PS.
– Dispensador de gel de alcohol, en la zona de acceso al PS.
ACCIONES PREVIAS A LA ASISTENCIA SANITARIA por parte del socorrista y el afectado
– El socorrista deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico o agua y jabón.
– El socorrista se colocará doble guantes + una mascarilla FPP2 + gafas de protección + bata o buzo de protección.
DURANTE LA ASISTENCIA SANITARIA (grave) dentro del puesto sanitario
– Teniendo en cuenta, el tipo de asistencia sanitaria que estemos realizando, intentaremos minimizar el contacto con la persona.
– Durante la entrevista que se debe hacer a la persona que precisa asistencia sanitaria (en el caso que pueda comunicarse), se mantendrá la distancia de seguridad establecida en ese momento.
En la zona de asistencia, solo deben estar las personas necesarias para dar la asistencia. En este caso, las técnicas a emplear, requieran la ayuda de más personal. El otro socorrista se colocará los mismos EPIS indicados en este protocolo, y colaborará con su compañero, durante la asistencia.
– Los familiares o acompañantes de la persona estarán en la zona exterior del PS y nunca en el interior de la instalación.
ACCIONES POSTERIORES para el afectado y el socorrista
– En el caso de que la persona no sea trasladada a ningún centro sanitario, se informará a la persona que la mascarilla no debe devolverla. En el caso, de manifestar que la quiere dejar, se pondrá en el depósito de residuos correspondiente.
– La persona deberá lavarse las manos con Gel Hidroalcohólico, antes de abandonar el PS.
– El personal de trabajo al finalizar su actuación, se retirará primero la bata o buzo, junto al primer par de guantes. Se lavará con Gel Hidroalcohólico (o agua y jabón si tiene acceso). Posteriormente, se retirará las gafas y se lavará con Gel Hidroalcohólico (o agua y jabón si tiene acceso). A continuación, se retirará la mascarilla FPP2 evitando tocar la parte delantera de la mascarilla. Por último, se retirará el último par de guantes. Todo este material utilizado se pondrá en el depósito de residuos correspondiente.
– A continuación, volverá a lavarse las manos para dejar atrás la posible contaminación.